Miércoles 17 de Agosto de 2022
Cambio de banda
Nos levantamos a las 6, sin ducha ni nada más que recoger, salvo nuestros adormilados cuerpecillos, en nada estamos saliendo y pidiendo un grab, que llega rápido. No hay nada de tráfico y llegamos al aeropuerto mucho más rápido que ayer.


















Ya volveremos a Kota antes de volar a Kuala, así que podré hacer una mejor valoración, pero hemos notado una gran diferencia con la provincia de Sarawak (esto es Sabah). Los precios son por lo menos un 50% más altos, la presencia de viajeros había sido habitual pero reducida, pero aqui hay más turistas que viajeros. Diría que hay más riqueza, pero no se si bien repartida. Las sonrisas y la amabilidad perduran, pero juraría que son menos genuinas e inocentes. Parece que hay más población, mas vida, mas bullicio.
Hemos llegado tan pronto que estamos en la puerta de embarque casi una hora antes, incluso podríamos haber cogido el vuelo anterior, al que vemos embarcar. Por suerte conseguimos comprar un cafecito, y con los bizcochos que nos han dado en varios vuelos y no habíamos comido, desayunamos agusto.
A las 8:05 salimos y a las 9:00 llegamos. Cambiamos de banda y atravesamos la parte norte de Borneo, del lado oeste al este. El aeropuerto es tan pequeño, que casi sales a la calle al bajar del avión. A Sai se le ocurre que podemos quedarnos allí para organizarnos y decidir los próximos pasos. Empezamos por el alojamiento, ya casi lo tenemos, pero Sai piensa que tal vez sería mejor cerrar lo que vayamos a hacer por aquí, y luego el alojamiento. Me parece bien, y de hecho ha sido la mejor decisión que tomamos, porque casualmente la mayor parte de las agencias, gubernamentales o privadas para hacer cosas en la zona estan junto al lado del aeropuerto.
Empezamos por una que aparece en la Lonely, que está a menos 10 minutos andando desde el aeropuerto. En ese breve paseo recibo un impacto nuevo en este viaje… es triste… pero sí… hay pobreza en Malasia (pensar lo contrario hubiese sido de iluso)… esto se siente diferente. En nada vemos gente pidiendo, y no es el paria del pueblo, se percibe pobreza real. Siento con claridad que igual que en Sarawak no había opulencia y los precios eran mas bajos, en Sabah hay riqueza, tanta como pobreza. Al final siempre es lo mismo, el pastel es el que es, y si algunos se cortan el cacho muy gordo, hay otros que… terminan tirados en un semáforo levantando la mano a los que pasan. Aun así, no son hostiles ni pesados… haces un gesto de cabeza y no insisten… tanto me alivia no sentir esa presión, como sentimiento me produce su renuncia y asunción de su pobreza. Me siento trizte por primera vez en este viaje.
Llegamos a la agencia y entramos. Preguntamos por los servicios que ofrecen y flipamos… no se lo que ofrecen, ni si lo vale, pero los precios arrancan en miles de euros?! Es posible que este sea el último año que me compre una Lonely Planet para preparar mi viaje. Es cierto que dentro del mundo de las guías, cubren un espectro dentro del que me encuentro, pero cada vez me resulta mas desconectada y elitista. Mi consejo actual si quieres viajar por países asi? Deborate los blogs de viajeros, sobre todo los de mochileros, aunque no vayas en ese palo, porque sus consejos no tienen valor. Suelen estar más actualizados que cualquier guía y ofrecen una perspectiva sensible a la cultura local.
Amablemente les decimos que buscamos una opción más económica, y que si podrían sugerirnos algo, y nos dicen que justo al lado (más bien, ellos estan justo al lado) está la oficina estatal para los accesos a la Zona Protegida del Valle de Danum. Probamos. Preguntamos lo que ofrecen. Tienen paquetes de 2, 3 ó 4 noches… pero no quedan plazas para hoy y en caso de apuntarnos mañana, tendría que ser el de 4, ya que las entradas y salidas del parque se limitan a los días laborables. Los precios pese a no ser una empresa privada, son altos.
Pedimos que revisen a ver si hay posibilidad de colarnos hoy, pero tras un rato esperando nos dicen que no. Es lo que tiene viajar improvisando. Le decimos que vamos a estar dos noches, si nos podrian sugerir alguna alternativa que de valor a haber venido hasta aquí, y nos sugieren que preguntemos en una agencia que está en el mismo aeropuerto, que hacen tours en la Reserva Natural de Tabin.
Volvemos al aeropuerto. Mucha suerte hemos tenido hasta ahora, pero no hay duda que hemos hecho bien en quedarnos por aquí, ya que está visto que las principales opciones están en el entorno del aeropuerto y a pie son solo unos minutos. Damos rápidamente con la agencia (como no, esto es minúsculo). Planteamos nuestro caso. Nos dicen que hoy no hay plazas, pero mañana sí. No way!!. Es algo mas caro que el valle de Danum, pero no lo dudamos. Si no aprovechasenos esta opción, estaríamos pinchando, venir aquí dejaría de tener sentido, pero por lo que hemos leído, esta visita es muy muy interesante. Avanti! Arreglamos todo para mañana. Nos recogen a las 8 de la mañana en el hostel, pasamos allí la noche y a las 15:00 del día siguiente estamos de vuelta.
Con lo imprescindible ya bien atado, buscamos el alojamiento solo para esta noche, y grab mediante nos ponemos alli. No son ni las 12:00 cuando hacemos check-in y entramos a nuestra habitación. Después de dias de habitaciones correctas, llegar a una buena pagando unos 25€ se agradece. Cual genuinos transhumantes, aprovechamos para lavar a mano nuestras ropitas, y tenderlas, como buenamente podemos en la habitación.
Este es un día técnico y en parte de descanso. Me gusta que al menos una vez a la semana haya un día así, sobretodo cuando vas improvisando la ruta, para revisar el plan general. En la habitación, ya tranquilamente revisanos nuestros caudales, y las opciones después del tour. Al llegar de vuelta a las 3 de la tarde, nos preocupa poder encontrar algún modo de enganchar con lo que tenemos previsto ver a continuación, pues quisieramos evitar estar otra noche aquí.
Después de muchas vueltas, concluimos que no podemos cerrar nada, así que habrá que seguir improvisando…. me gusta… suelo decir que me gusta viajar del mismo modo que un músico de jazz se prepara un concierto. Hay que trabajar mucho el estandard, controlar bien el tema, su tonalidad, variaciones posibles, aunque trabajes sobre una partitura cerrada. Llegado el concierto, si la magia surge, y hay que salir por peteneras, el trabajo previo te permite improvisar, pero en base a un trabajo previo de campo, y sus opciones. Tampoco quiero engañar a nadie, todo esto es teoría. En la práctica hay momento malos y momentos de pánico, en los que todo lo dicho es papel mojado, y te sientes perdido. Yo soy muy de agobiarme en un dedal de agua, pero me vengo arriba ante un oceano… pero no escupamos al cielo… ; )
Sobre las 13:30 salimos para dar una vuelta, tomar algo y comer algo. Salir del hotel y zambullirnos, no solo bajo un torrido sol… la cruel realidad local nos golpea. Olores nauseabundos, niños pidiendo por doquier, basura (los niveles de limpieza que habíamos estado viendo superaban concreces cualquier estándar europeo), arroyuelos llenos de botellas de plástico hasta tal punto, que parece mas una performance o una obra de arte conceptual que cualquier realidad que puedas imaginar… que rabia…
Damos una vuelta por la zona pero vemos que posiblemente los mejores locales para comer algo, son justo los que teníamos junto al hostal. Retornamos por otras calles para hacer el pertinente reconocimiento. Finalmente nos sentamos en un chino que esta casi puerta con puerta con nuestro hostal. Tomamos unas Tiger, y pedimos gambas con salsa agridulce, costillas de cerdo y pollo con chili. Muy rico todo, sobre todo la cerveza. A la hora de pagar nos enojamos pues los precios de los platos son el dobre. Dicen que el precio es por persona? Puede ser una confusión de viajero… o no. Lo dejamos pasar.
Mientras comemos obsevamos, que hay un centro de masajes justo al lado. Preguntamos, pero hasta las 4~5 pm no hay opción. Subimos la habitación y segumos con cosa del viaje. A la hora convenida, Sai me saca a rastras, ya que si es por mi, me quedo sinando. Unos 15 euros el masaje de una hora. Pa’ mi que fueron unos mituros. Sai me dice que ronqué cual bendito… pese a la paliza que nos dan!!!
Volvemos a la habitación. Seguimos con relato y fotos hasta la hora de la cena, que comemos aquí debajo mismo y luego unas birras en el chino.
Estoy muertito, y Sai ya hace buen rato que duerme. Dejo esto aquí. Puede que mañana no tengamos cobertura. Ya resollaremos a la vuelta. Besos mil a todos.
Selamat malan!!!