Martes 15 de Julio de 2025

Motoneta

Anoche al final era casi la 1 cuando nos dormimos. A Sai le debió de sentar algo mal porque estuvo vomitando todo lo que habiamos comido. A mi parece no haberme afectado. Sai se despierta bien, pero cansada, yo también estoy algo cansado. Remoloneamos hasta poco antes de las 10.

Nuestro estupendo hotel nos regala una ducha fría matinal… me lo estaba imaginando, pero todo sea por nuestro bien, nos despertamos al instante. Si al menos fuera barato como el de Bukit Lawang, pero este son unos 15 €, que por aquí es un rango medio tirando a bien.

A poco que salimos nos entra un mensaje de David, que por donde andamos. Le decimos que vamos a desayunar algo y quedamos en vernos, antes de irse él para Lago Toba. Damos tumbos, evidentemente Sai no quiere un desayuno local, que no se diferencia mucho del almuerzo, arroz frito con pollo y seguramente picante. Terminamos comprando algo de pan y tomando unos cafés… no es lo que buscabamos, pero poca opción tenemos.

David llega al poco, pasamos una horita y pico de charla. Hasta que sobre las 12:30 decidimos movernos. Nos acompaña hasta el puesto de informacion donde vamos a alquilar la moto, y pasamos de camino por el mercado de fruta, ganas de comprar de todo, pero necesitamos un cuchillo o un cutter como los guías de Bukit.

Nos despedimos de David, buenos deseos, lo mismo volvemos a coincidir. Gestionamos lo de la moto. Las chicas llaman, me pasan el teléfono y en 15 minutos llega el mismo hombre que ayer nos atendió en el puesto de información… nos alquila su moto…

A las 14:00 ya estamos en la carretera. Sai tarda poco en hacerse con la moto. Lo más delicado son los equilibrios a baja velocidad y mucho trafico, o cuando en adelantamientos simultaneos, la calzada se queda corta y hay que tirar de arcén. En general, pese a los adelantamientos no conducen mal… conducen de otra manera.

Nuestra primera parada es un una pagoda budista muy en la linea de la Shwedagon Pagoda de Myanmar, aunque claramente más pequeña, pero muy bonita. Yo llego andando ya que el camino es de grava muy suelta y Sai prefiere ir sola en la moto. Al ir a entrar nos encontramos con Dani y las francesas, compartimos la informacion. Ellos han subido hoy al volcan, se levantaron antes de las 4, pero estaba llovie do, así que vuelta a la cama y finalmente subieron a las 6. Nos despedimos… seguramente sigamos viendonos. Damos la voluntad para entrar y paseamos por fuera y por dentro. Me gustan los templos budistas. Al irnos probamos a hacerlo juntos en la moto y no tenemos problemas.

Nuestra siguiente parada nos lleva hasta el volcán al que subiremos mañana pero por error. Hemos puesto unas aguas termales, que resultan ser las que estan junto al volcán. Lo que pasa es que en lugar de ir por donde subiremos mañana en el bus, vamos por otro valle.

Nos sorprende el estado en que está todo.. rusak rusak… da la sensacion de crisis, abandono o como poco desinterés. Todo lo que vemos esta medio roto o casi abandonado… vuelvo a pensar que aquí ha habido un tiempo mejor, no se han recuperado y seguramente el Covid haya sido el remate… pero además hay algo de desidia, de poco interés en mantener las cosas… es una pena.

La carretera termina en una cuesta fuerte y encima está del todo rota. Me bajo y voy yo caminando, pero decidimos desistir. Si tuvieramos la certeza de que el asfalto vuelve algo más arriba, pero no la tenemos, así que mejor lo dejamos.

El volcán está ahí mismo. La boca abierta hacia nosotros con sus fumarolas… mola! Y todas aquellas casa allí mismo, junto al dormido dragón… ufff… Hay varias centrales geotérmicas, de las que salen enormes nubes de vapor blanco. Da la sensación de que es mucha la energía eléctrica que generan a partir del vapor de agua.

Volvemos. El día nos ha respetado. Ha tenido ratos de amenazar lluvia, pero no lo ha hecho y a ratos ha brillado el sol más que ayer. A ver que tal mañana durante el trek. Esta zona es bastante fresca, para ser la estacion seca, hace fresco… me recuerda al frio de La Laguna… más por humedad y viento que por temperatura. La vuelta en moto es fresca.

Al llegar a Berastagi nos dirigimos hacia la colina de Gundaling. Es una colina junto al pueblo/ciudad, desde la que hay unas bellas vistas de todo el valle alrededor. La cuestion es que se ha convertido en una parada habitual del turimo local y esta llena de bares con vistas junto a la carretera, que a la par quitan las vistas. En la parte alta hay un muchisimas casetas, donde se sientan en grupos a comer e incluso a dormir, nos han dicho. La cuestion es que es martes y ayer empezó en curso escolar, de modo que no hay ni dios. El dia se ha quedado encapotado, así que ni grandes vistas, ni gente alegre con musica ni na’ de na’. En estas condiciones, el lugar no tiene apenas encanto, y en lo único en lo que te fijas es en que todo, todo, todo, esta roto, mal cuidado y en proceso de ruina.

Queda una hora de sol, decidimos dar una vuelta por la parte de la ciudad que no conocemos. Más de lo mismo. Anvanzamos hasta aburrirnos y volvemos. Sai tiene que hacer gala de sus dotes de conducción para moverse entre el tráfico denso. Aprobado alto. En un solo día se ha hecho el rodaje, ya tiene la soltura y confianza suficiente para saltar a la jungla de asfalto.

Cuando nos trajeron la moto, Sai acompañó luego al hombre para saber donde era su casa y devolverle la moto, ya que a estas horas el centro de información turistica está cerrado. Llegamos a la casa casi anocheciendo. Habiamos llenado el tanque antes de salir, he.os hecho casi 50 km. El tanque está como nos lo dio. No hay problemas con nada así que volvemos al centro caminando, es un paseito.

Por el camino, como durante todo el día, como todos estos dias, vamos saludando a todos los que nos saludan… No son solo niños, también adultos, mujeres, hombres y abuelas. No voy a exagerar, me puedo quedar corto si cada dia respondemos a 200 saludos. Te acostumbras a ello. Según caminamos nos saluda un joven que estaba donde la pagoda, y su padre, que insiste en practicar el italiano con nosotros… las cosas de ser un bule…

Llegamos al centro de noche. Pensa.os si ir al chino de ayer a cenar, o volver al café. Dejamos el chino para mañana, por si le apetece a Simón, y volvemos al café. Pedimos dim sum, hamburguesa y platano frito para sai, yo una ternera en salsa y arroz. A esto le sigue el ritual del relato y fotos. Sai tambien se pone a hacer cuentas.

Llevamos 2 viajes creando guias con ayuda de las IAs. No son perfectas, pero están bastante bien, y para planificar un viaje, ya te digo que son mejor que empezar de cero. La de este viaje son 55 páginas, con introuccion, mapas, explicacion de las areas a visitar, actividades, la ruta día a día y luego una serie de anexos con los cajeros ATM, o todas las op iones de transporte, y finalmente un presupuesto detallado. Si estas interesado, manda un mensajito o pon un comentario en el blog, que te la hago llegar sin problema (es gratis ; ). La idea de Sai es a la vuelta modificar todos los datos de precios y presupuestos con los datos reales.

Hace un rato que nos hemos vuelto a nuestro hotel. Ahora mismo son las 23:20 y creo que puedo zanjar por hoy nuestro relato, que tengo que hacer mi lección de Duolingo… por cierto hoy compramos pan de molde me sorprendio ver que se vende como roti tawar, pan soso… aunque luego para arreglarlo ponía lebih lembut, más suave…

En fins… un abrazo grande… …seguimos viajando : )

Selamat malam!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *