Viernes 3 de Enero de 2025
Repoker de Ella
Anoche a las 22:30 estaba ya en la cama, así que a las 7:30 cuando suena el despertador me siento descansado… bien!!! Bajamos a las 8:00 a desayunar… el mejor desayuno hasta la fecha.







































Para empezar un plato de fruta para cada uno, mas resuelto que el que hemos compartido muchos dias, yogur, tostadas, con huevo revuelto, mantequilla, mermelada (y no la radioactiva fosforito de los días anteriores), unos bizcochitos, dos dulces de leche y una tetera grande…. nos quedamos como reyes.
Ayer habíamos dudado, si quedarnos una sola noche o dos, pero hoy el día ha amanecido sin lluvia, no es que haga sol, pero hasta la temperatura parece haber subido algo… Así sí se puede aprovechar el día… le confirmamos que nos quedamos otra noche más, nos preparmos y salimos con el tuktuk.
La ruta para hoy es la siguiente:
1. Subir al pico de Little Adam
2. Ver las cascadas Ravana
3. Ver las cascadas Secretas
4. Visitar Dowa, el antiguo templo de piedra
5. Subir al Monasterio Budista de Mahamevnawa
No hay gasolinera en el mismo Ella a sí que damos un paseo de unos cuantos kilómetros por aquello de no vernos luego apurados.
1. Al pico Little Adam, vamos en tuktuk hasta la base. Son unos 20 minutos hasta allí. Luego como de costumbre un escalinata empinada hasta la cumbre, aunque tampoco dura mucho, en otros 20 minutos estamos arriba. Nos sorprende la zona porque es un auténtico parque de atracciones para guiris. Tirolina, rocodromo, columpio cuqui para que las nenas se haga una fotito con traje incluido… Al llegar arriba nos vemos prácticamente por encima de todo lo circundantes, es una pena no pillar un día de radiante azul. Hay visibilidad pero algo limitada por las brumas. Desde allí el valle baja casi como un precipio, sobrecoge. Vamos saliendo de alli poco antes de las 11:00.
2. Desde el pico la carretera a las cascadas nos lleva cuesta abajo. Ella esta en torno a los 1000 metros, por eso, aunque es humeda y fresca, nada que ver con Nuwara Eliya, que estaba a 1900. Las minimas de aquí (16°) son las máximas de allí. El pico que acabamos de visitar esta alrededor de los 1100. No se cuanto bajamos pero en un trayecto de menos de 30 minutos la temperatura asciende lo suficiente como para quitarme lo poco que me quedaba de abrigo.
Las cascadas son de fácil acceso ya que están a pié de carretera… wow… son super altas… realmente no es un solo salto pero en conjunto da la sensación de ser una cascada altísima. En las margenes de la carretera se apelotonan los puestos de comida y souvenirs, los buses, los tuktuks, los turistas y locales. Desde la misma carretera salen fotos bonitas, pero luego nos acercamos al mismo cauce por un corto sendero. Un cartel reza que nos andemos con cuidado, que el número total de muertes va por 36. El agura pasa con rapidez, fuerte y violenta. Hacemos nuestras fotos y continuamos.
3. Apenas unos 10 minutos mas adelante tenemos las Secrets Waterfall. Aunque cerca de la carretera, esta vez tenemos que caminar por una vereda entre la vegetación antes de llegar a ellas. Son algo modestas en comparación con las anteriores. El agua baja calma y forma pozas y estanque amplios en los que los locales se bañan… por no decir que se están duchando, ya que hay una familia que es justo lo que parece que hacen, enjabonados de pies a cabeza. Seguimos el curso un poco hasta llegar a otro salto bastante mayor… abajo se ve que hay más gente bañandose, el ambiente es familiar y divertido, pero no nos llama bañarnos y continuamos la ruta.
4. Sobre las 12:30 desandamos parte del camino para ir al Templo Dowa. Las bajadas de antes son las cuestas de subida ahora. En una de esas un hombre en el arcén hace amago de darnos algo, y no se echa atrás al ver que somos extranjeros, así que Sai para… vamos!!! El buen hombre nos pregunta si vamos hasta Ella, pues sí, tenemos que cruzar por allí para ir hasta el templo. Nos cuenta que trabaja limpiando las cunetas de hierba, que vive en Ella y baja allí todos los días hasta las 13:00. El tuktuk sube a pedales con los 3 por aquellas cuestas. En algún momento adelantamos a alguno incluso más lento, momento en el que el hombre se apura un poco, tal vez dude de la capacidad de Sai de esquivar camiones de frente. El hombre saca el brazo por su lado haciendo indicaciones de la maniobra. Al llegar a Ella se baja muy agradecido, no sin antes robarle una memoria fotográfica.
Son casi las 13:15 cuando llegamos al templo. Yo con los templos tengo siempre el mismo problema… cada uno de los que visito, al leer información sobre el mismo, parece ser mas relevante, insigne, destacado e importante… si no tiene el buda más antiguo, es el buda tumbado mas grande, o el buda con la uña verde mayor del mundo, o el mas venerado y con más visitas, etc… juro que todos lo que he visto en Sri Lanka, la información decía que algo al respecto… y lo cierto es que tal vez sea verdad, porque muchas veces suele haber buses de locales, que en multitudes, parecen visitarlos con veneración. El templo en sí no tiene nada que me llame la atención, pese a que sus origenes se remontan al año 200. Lo más destacado es un buda tallado en la roca que perfectamente puede tener 20 y tantos metros de altura.
5. El monasterio de Mahamevnawa se encuentra sobre la cima de uno de los picos mas altos de la zona. De echo lo hemos ido viendo en lo alto a lo largo de nuestros paseos desde ayer. Llegamos a él sobre las 14:00. Por el camino Sai ha parado en el arcen y ha comprado una piña de millo cocida que me sabe a gloria, pues algo de hambre voy haciendo.
El monasterio es reciente, del 2012, pero hecho con buen gusto y cariño. Se llega hasta las puertas en tuktuk, aunque sigue una escalinata hasta la cima, no supone un gran esfuerzo, eso sí, descalzos como de costumbre. La explanada superior tiene un templo central, con forma octogonal? con una estupa encima. Dentro se puede dar vueltas en torno a una parte central en la que a modo de retablos, se va contando la historia del budismo y como llega Sri Lanka.
Mientra paseamos por allí, por el sistema de altavoces reproducen cánticos y mantras en un tono pausado y calmo, que en poco tiempo provoca una agradable sensación de paz y confort. En el exterior nos asomamos a las balaustradas desde distintos ángulos, con la esperanza de poder disfrutar de las vistas… idem de idem… se ve algo, pero quien lo pillara un buen día.
Salimos y descendemos la escalinata hasta llegar a la carretera. De camino a nuestro tuktuk vemos varios salones con vistas al valle. Cuando nos fijamos en los carteles, leo se invita a té gratuitamente. Nos acercamos con curiosidad y un monje sale raudo a nuestro encuentro, invitandonos a entrar. Nos pregunta si queremos café o té, té por favor. Nos da a oler el té… huele rico. Con sorpresa vemos que nos empiezan a preparar una bandeja de té, con una tetera y tazas de porcelana, servilletas dobladitas, y un plato de galletitas… Nos sentamos junto al ventanal y al poco nos trae la bandeja… la pone a nuestro lado y nos saca una foto… debo de haber salido con cara de… jurr?. Disfrutamos de este regalo. Al poco empiezan a llegar peregrinos locales, nos encanta ver que a todos les dan de forma generosa un té y galletitas. Evidentemente nos vamos de allí dando un buen donativo… hay muchas formas de conseguir algo de alguien, y algunas son más amables que otras…
Volvenos a la gasolinera a reponer gasofa. A lo tonto hemos hecho unos 45 km por la zona y mañana queremos salir del tirón sin tener que desviarnos para repostar. Y bueno, creo que al final hoy hemos hecho repoker… estuvimos a punto de irnos de aquí al levantarnos, pensando que de seguir lloviendo podría ser un día perdido, pero ni tan mal…
Hemos pensado que vistas las colas que se forman en el restaurante al que fuimos anoche, hoy vamos a ir incluso antes, hacer una merienda cena y luego irnos a nuestro hostel a disfrutar de nuestra terraza tranquilamente. Y así hacemos. Son las 16:00 cuando ya estamos allí sentados pidiendo nuestra comanda. Repetimos sopa, somos super fans, repetimos el Sri Lankan Corner, pero variando un poco los curries, repetimos coconut sambol y el curry de lentejas, pero probamos el de lady fingers y el de flor de platano. Nos liamos con que otro plato acompañar y pedimos unas verduras en tempura, pero aquí pinchamos, todo lo demás delicioso.
De allí vamos a por unas birras y rumbo a nuestro hostal. Poco antes de anocher, ya estamos comodamente sentados en los sofás de nuestra terraza. Cribar fotos, redactar relato y revisar los siguientes días, para ir anticipando cualquiera cosa que requiera tiempo.
En este momento son las 20:35, no espero que ocurra nada relevante de aquí a que me meta en la cama, con lo que puede ser el momento de cerrar capítulo y disfrutar plenamente del momento.
Cada día me gusta mas esta isla/país…
Un beso enorme desde el Índico!!!
Good nights!!!