Jueves 26 de Diciembre de 2024

La licenciada

Como un tronco aterrizo en Sri Lanka. Son las 8:30 de la matina. Solo salir, y sentir que estoy ya en otro planeta. Hemos entrado con varios paquetes de tabaco, porque aquí descubrí a última hora, que el tsbaco es bastante caro. Me preocupaba que nos pudiese suponer algún problema. Pero tanto los tramites de visado como lo demás son bastante ligueros, y en nada estamos fuera.

Lo primero que hacemos es ponernos en cola para sacar dinero local de cajero. Rodos los guiris estamos en lo mismo. Hay cuatro cajeros, de bancos distintos. Pienso, seran todos iguales? Me da tiempo a buscar en internet cuales son los mejores bancos… y localizo 2 de los recomendados. Esta vez Sai saca con la Revolut y yo con la N26… nuevamente a ella le cobran comisión y a mi no… Wise y N26 ganan puntos.

Tratamos de dar con la empresa que nos alquila el tuktuk. Preguntamos varias veces pero nadie parece atinar. Nos sentamos fuera, y revisamos nuestros correos. De pura casualidad, mientras estamos en ello, una pareja nos pregunta por el mismo servicio! Si! Le decimos… por suerte ellos tienen ya teléfono y confirman con ellos que nosotros también estamos…. nos vienen a recoger!!  A los 10 minutos estamos montados en una furgo en dirección a sus headquarters.

Llegamos.  Nos soprende el espacio de la empresa. Creo, no estoy seguro, que esta empresa la montó un grupo de viajeros occidentales… se nota porque la sensibilidad es la  nuestra, el servicio cubre los miedos y neuras de un occidental. A poco de llegar le dan a Sai su licencia formal de conductora de turktuk, que hemos tramitados dias a tras. Luego toca una clase de autoescuela en toda regla, que consiste en un vídeo que vemos todos, donde te explican desde como arrancar por la mañana, los cambios de marcha, etc…

Después de eso, se llevan a los licenciados en tuktuk a hacer pruebas. Van en grupos de a dos, y el tiempo puede oscilar entre 30 y 2 horas según el nivel se habilidad… con lo cual, me tiro 2 horas esperando… Después de Jordania, este clima de ma un claro masazo en la cabeza  Cuando retornan estoy reventado de estar de pie y del pedazo de calor que hace (+32).

Sigue un tedio de formularios, que nos lleva otro rato. En torno a las 14:00 de la tarde estamos listos. A priori el plan para hoy era hacer la jornada más larga de todo el viaje: 150 km, +5 horas. Sai arranca muy decidida, pese a que a cada poco se nos cala el tuktuk. Una vez cogemos velocidad no hay problema, pero las operaciones entre punto muerto y primera, propias de zonas congestionadas, le dan mucha guerra.

El tráfico se las trae. Aquí mandan camiones y buses, que en cualquier lugar adelantan y todos los demás tienen que echarse al arcén, da lo mismo que sea una recta o una curva. Por suerte el primer tramo lo hacemos por una carretera con poco tráfico. Luego pasamos a una principal, que une la costa con el centro, y el tráfico se hace más pesado.

Por el ritmo al que avanzamos durante la primera hora, calculo que llegaríamos sobre las 18:30, y anochece en torno a las 18:00, lo cual implica que la última parte la haríamos ya de noche. Van a ser por lo menos 4~5 horas. Me pongo a buscar alojamientos intermedios, de modo que si por lo que sea a Sai se le hace muy cuesta arriba, nos podamos quedar en algún sitio. Veo que hay alguno que otro, por lo que un problema menos.

En el aeropuerto no compramos tarjetas SIMs para los móviles, porque habíamos leido que los del tuktuk nos podían ayudar con ello, pero en realidad no lo hicieron. Yo había comprado una eSIM de un solo día, de modo que tenemos Internet hoy, pero debemos encontrar por el camino fonde comprar unas SIM para las próximas semanas. A eso se suma que nuestro tuktuk es con el que hicieron las prácticas, total que va ya a casi medio depósito, y habrá que poner gasolina (depósito completo ~ 100 km).

Vamos a mitad de ruta cuando pasamos por una población más o menos grande, com tiendas en lugar de puestos. No tardamos en dar con donde comprar las SIMs, aunque tienen no se que estropeado y nos dan las señas de otro próximo. Sai aparca y se queda con el tuktuk, yo me acerco y las pillo. No son lentos, pero entre esto y poner gasolina (un poco más adelante), se nos va media hora… nos va a pillar la noche.

El paisaje me cautiva, tropical tropical… Es variado, no aburre. Mayormente llano, pero con cerros, colinas y diques dispersos. A ratos la vegetación es pura jungla, luego se abre en grandes extensiones, mayormente arrozales. Se ven muchos lagos, y hay zonas dispersas de palmerales, cocoteros. Junto a la carretera es un continuo desfilar de puestos, generalmente fruta: cocos, mangos, papayas. Humildes pero atractivos.

Al comenzar la puesta de sol estamos a tan solo 35 km. Le pregunto a Sai, que hacemos, vamos a intentar llegar, me dice. Ok!. El tráfico se ha hecho un poco más, no se si por la zona que atravesamos o por la hora. En torno a las 18:30 ya es noche cerrada y nos queda algo más de media hora. La conducción es intensa, hay que estar atento, camiones y buses como locos, los coches de frente con las largas puestas, la carretera en buen estado, pero los márgenes son difíciles de ver, porque hay poca luz.

Sai descubre que lo mejor es ir detrás de un vehículo grande, aunque vaya lento, nos va abriendo camino, anticipa el trazado y nos alumbra. Vamos cantando los kilómetros… solo faltan 25… 15… 10… llegamos!!! Tardamos muy poco en encontrar el hostel que reservé por el camino. Llegamos a las 19:10.

Nos recibe el dueño en el mismo parking con una enorme sonrisa y dándonos la mano. Nos hacen pasar hasta una zona aporticada en la que tienen varias mesas y sillas. Nos relajamos… El dueño en seguida empieza a indagar lo que vamos a hacer al día siguiente, nuestros planes, nos ofrece un tour por una de las reservas que hay cerca, con manadas de elefantes… no recuerdo si se refería a Minneriya… que es una de las famosas en la zona. Por el momento no tenemos intención.

Nos dice que tienen cerveza y que podemos cenar allí. Pues mira, no se si es la mejor opción, pero así no estamos moviéndonos. Una ducha, organizar un poco nuestras mochilas y listo. Nos sentamos fuera y nos ponen 2 botellones de Cerveza Lion Lager, la reina en este país…. nos sabe a gloria!!!

A las 8 nos sirven la cena… nada del otro mundo, una montaña de noodels, 2 trocitos de pollo, y una suerte de cortezas fritas, echas con soja. Nos lo comemos todo, más por no haber comido nada que por otra cosa.

Luego nos ponemos con el ritual, fotos y diario. Avanzamos algo, pero a las 23:00 y poco estamos ya fundidos y nos vamos a la cama. Ha sido un gran día, mucha traya, pero todo sobre ruedas.

Aquí lo dejo… buenas noches!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *