Lunes 30 de Diciembre de 2024

Road to Kandy

Nos levantamos a desayunar nuevamente a las 8:00. El desyuno mejora, la novedad son unos creps rellenos de coco y unos dulces tipo rosquetes suaves. Nos despedimos de la otra pareja que llega un poco más tarde después de ducharse, ya que fueron de amanecida a subir el Pidurangala. Me ducho y terminamos de recogerlo todo, pagamos nuestras deudas y sobre las 10:10 cogemos carretera.

El trayecto hasta Kandy son unos 90 km, 3 horas, más o menos. Ayer escribimos a los del tuktuk, porque mañana queremos coger el tren entre Kandy y Nuwara Eliya, que hace uno de los recorridos más bellos del país. Para ello hemo pagado un plus, nos rexogen el tuktuk y nos lo dejan en la estación de llegada. Hemos estado mirando a ver si podiamos comprar los billetes online, pero no hay manera. Las empresas que dan ese servicio multiplican x10 el precio, de modo que lo dejamos pendiente hasta llegar a Kandy. Confiamos en no tener problemas para encontrar ticket, ya que mucha gente lo compra con antelación…

El trayecto hasta Kandy lo hacemos tranquilamente, disfrutando del paisaje, y las escenas costumbristas que las margenes de la carretera nos ofrecen. Yo aprovecho y escribo un rato hasta ponerme al día con los relatos… bien!!!

De medio camino en adelante, no hay población, pero sí una hilera continua de puestos y tiendas, negocios y naves. El tráfico se va espesando tanto que cuando estamos a tan solo 15 km nos marca el Maps 45 minutos.  os lo tonamos con calma. Hay que ponerle a Sai la medalla de 3er dan en conducción de tuktuk. Menos mal que llegamos aquí después de un par de días, porque ya prácticamente no se le cala nunca, se maneja en marchas cortas, y eso con trafico espeso espeso (lease de 3 a 5 vehículos en la calzada en ambas direcciones) es determinante. Ella va resuelta y sin sufrir el tráfico… yo lo flipo… me pones a mi y me da un fatuto…

Llegamos a Kandy… y tras un rato de carabana densa aparcamos en la estación de trenes. A ver si hay suerte con los tickets… Nos ponemos en una cola (la de segunda categoría) y nos dicen que vayamos al mostrador 1. Al llegar preguntamos y nos dicen que no, que para mañana no se vende hoy, que tenemos que ir a las 8 de la mañana… Nos quedamos un poco moscas y mas cuando el tren que queremos coger sale en torno de las 8:15. Con la mosca tras la oreja vemos a un local con giris, seguramente su guía y le preguntamos. Nos dice que sí podemos comprar billetes, pero cuando le digo que para mañana me dice que no, eso hay que hacerlo mañana por la mañana… nos quedamos tranquilos… 

Llega el momento de resolever el tema del tuktuk. Ya les he escrito varias veces y no me han respondido. Tenemos que quedar con ellos para que cojan el tuktuk aquí y nos lo lleven hasta Nanu Oya, y así poder coger nosotros el tren. Opto por llamar. En seguida queda todo claro, nos mandan un link por WhatsApp, hay que rellenar un formulario, y luego ellos nos mandan las instrucciones al email. Tenemos que quedar con el tipo una hora antes de la salida, así que quedamos a las 7 de la matina.

Con eso resuelto, queda ver donde nos quedamos. Seguimos aquí, en la estación de tren, y pensándolo bien, lo mejor sería encontrar algo muy cerca si tenemos que estar aquí a las 7. En nada lo tenemos, está a tan solo 3 minutos andando. Las opiniones son del tipo, limpio y correcto, la mejor opción si quieres llegar a tren (viendo lo espeso que es el tráfico). 

Cogemos las mochilas del tuktuk y lo dejamos en el parking de la estación. En nada llegamos.  En una bocacalle sin salida, no lo vemos claro. Se acerca un hombre y nos ayuda, siempre con reticencias, pero esta claro que intuye lo que buscamos, es justo al lado. Abre una puerta y llama, entra y desaparece. Al poco sale y nos indica que ya vienen. Una chica de unos 12 aparece y nos sonrie, pregunta si somos españoles. Yes!  Nos abre una puerta del bajo, y entramos, baño impecable, dormitorio correcto, claramente limpio. Sin ventanas ni nada superfluo. Es perfecto. Soltar mochilas, pasar por el baño y nos vamos a hacer la visita principal de Kandy, el Sri Dala Maligawa… es un templo muy benerado aquí, por tener una reliquia de Buda… un diente!!!

Recogemos el tuktuk y vamos hasta allá, esta cerca. Entramos por un largo paseo… nos alejamos del ajetreo de la ciudad y se empieza a respirar paz… se agradece. Al findo a la izquierda las taquillas, comprar tickets y dejar el calzado en consigna. Tengo que decir que hacia mucho tiempo que no veía un edificio/templo que me gustase tanto la arquitectura… no soy capaz de atinar con su estilo… está claro que tiene lineas principales de arquitectura europea, no es ningún templo al uso de los que he visto en Asia, pero no es colonialista. Por fuera se aprecian distintas alturas y modulos, uno de ello octogonal. 

El interior da paso a un patio amplio, que ha sido ocupado por otra construcción, mayormente en madera. Las columnas y distintos elementos arquitectónicos son una fina mezcla de culturas. Vemos primero el museo… lo tipico, en diagonal cruzamos las salas, dejandonos llevar por aquello que nos atrae. No hay ganas ni necesidad de leer todos lo cartelitos. Nos encantan las tallas, hiperlabradas de colmillos de elefante (pobres elefantes).

En la parte superior se congrega la chicha. La parte central alberga la camara en la que se encuentra el diente de Buda, que al oarecer fue rescatado de la pira en la fue incinerado. Frente a ella una larga mesa de ofrendas, y detrás de esta muchas personas sentadas en el suelo, realizando sus plegarias. Me gusta. Una puerta da acceso al edificio octogonal, en el que se encuentra la «ornacina» en la que pasean la reliquia, tal y como vemos en algunso videos que ae proyectan alli.Al salir, nos damos una paseo por la margen del lago… me sorprende, con lo intensa que es esta ciudad es un lugar totalmente relajante. 

Son las 5 de la tarde cuando salimos. Tenemos 1 hora de sol y nos apetece dar is un paseo por el centro de la ciudad. La verdad es que nos gusta… entiendase … llevamos días de ruinas y naturaleza, de modo que pasear por el centro de una ciudad vibrante con todas sus tiendas  nos resulta estimulante. Palpar con las manos la ideosincracia de este pueblo. Para.os en una librería donde Sai compra libros de cuentos locales para sus sobris. El Principito para nuestar colección está agotado. Luego entramos a un super a ver que se vende. Y luego a una farmacia a comprar mosquitil.

Anochece, y decidimos volver a por el tuktuk, Lo queremos dejar en el parking de la estación de tren, y si es necesario nos movemos a pie luego. Buscamos donde cenar y encontramos uno que está muy cerca de la estación y nuestro hotel, estupendo!!! No se puede pedir más. Nos pedimos unas cervezas de entrada en lo terminamos relato y hacemos el cribado fotografico. El sitio no es de comida local, así que no quedará otra que pedir algo más «internacional». De aquí nos iremos al hostal sobre la marcha que mañana nos levantaremos tempranito… y aquí lo dejo… que por fin estamos al día con el diario, y quiero disfrutar un poco de este rato 

Buenas noches!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *