Martes 24 de Diciembre de 2024

Piedra viva

Nos levantamos a las 7:15, después de darle largas al despertador. 9 horas de sueño son todo un lujo y se notan. Nos vestimos y vamos a desayunar, pero vemos que Sabbaj está preparándolo, así que cogemos un te y nos volvemos a preparar las mochilas.

Con las mochilas casi listas volvemos al desayuno. Nos ha preparado unas verduras en tomate, huevos duros, quesitos, ensalada, pan pita, una especie de polvorón y mermelada. Nos metemos un desayuno potente que bien puede darnos para tirar todo el día. Visitas al baño, terminar mochila y camino. Sabbaj nos acerca al pueblo donde tenemos el parking. De camino nos compra agua en una tienda, le damos algo de propina, ha sido majete y nos lo hemos pasado bien con el. Buenos deseos y espedida.

Salimos en coche sobre las 9:30, y venimos llegando a las 12:00 a Petra. Gran parte del camino es el mismo que hicimos a la ida y la otra parte no tenía nada de especial. Pueblos con casas blancas y dispersas. En Petra aparcamos sin problema, sacamos nuestras entradas y empezamos el camino de descenso…

La primera parte es un simple camino de gravilla hasta llegar al comienzo de cañón, que poco a poco se hunde entre paredes sinuosas. A medida que vamos adentrandonos en El Siq, nos embarga la emoción… Poco a poco van apareciendo zonas talladas a lo largo de las paredes del cañón, algunos son como templetes, otros son pequeños altares, portalones, bajorrelieves con personas, etc. Todo integrado en la roca que ya de por sí es tremendamente creativa en sus formas. Hay partes en las que se ha conservado la calzada, con sus enormes piedras, el resto es un pavimento de hormigón sencillo. A los lados se ven restos de acequia, que llevaría el agua hasta el centro de Petra.

Muchas veces pensamos que ya va a aparecer El Tesoro, a la vuelta de siguiente recodo, pero no… hasta que aparece… hay esta… se va insinuando entre las ultimas vueltas, dejandose ver poco a poco hasta que aparece de golpe… wow… mil y unas fotos y un buen rato mirándola con la boca abierta antes de continuar.

Le siguen otro par de templos, mas desgastados pero igualmente bellos. El cañón termina por abrirse. Por el lado derecho asciende por una serie de templetes que terminan en las 4 tumbas. Por el lado izquierdo llegamos al teatro, que llegóa albergar hasta 4000 personas.

Esta parte esta tan llena de trabajos en la roca que abruma. Por un lado está todo lo que aun está, por otra parte todo lo que intuyes que hubo y finalmente, viendo como se ha degradado la roca, tenemos todo aquello que no está pero que seguro que estuvo. Sai y yo hacemos un esfuerzo por imaginar aquello en su momento de máximo esplendor… debió de ser algo impresionante… y es que no solo cuenta todo el trabajo en piedra… habría que ver todas las estructuras efimeras, hechas en madera, entarimados, pasarelas, escaleras, tiendas y adornos en tela, los puestos levantados en los espacios abiertos, etc… quien pudiera hacer un viaje en el tiempo y pasar allí un solo día…

Después de ver el teatro, subimos a las tumbas… wow… esta gente estaba loca… menudos psicopatas del pico y pala… el interior de una de las tumbas es un cubo de enormes dimensiones, con paredes, suelo y techo perferamente planos… bfff… es tan impactante como desconcertante. Me fascina ver escaleras en piedra que no van a ningún lado… como sería todo aquello?

En lugar de bajar hasta el Gran Templo por la calzada principal, vamos por la margen derecha por un camino que une la Iglesia de Petra con el templo de los leones alados. Nos alegramos de hacerlo así ya que nos permite tener una visión un tanto más elevada. Es en ese momento cuando tomo conciencia del tamaño que tiene todo el conjunto arqueológico. La icónica imagen de Petra, El Tesoro, se puede ver en 1 hora, a todo correr. Son 2.2 km desde la entrada, así que solo entrar y salir se come ese tiempo… pero todo el conjunto?! Bfff… nosotros hicimos 13 km, y nos faltaron todas las rutas que ascienden a miradores, al monasterio a la pequeña Petra… un consejo, si solo le dedicas un día, intenta dormir allí la noche anterior para que puedas entrar temprano y poder ver la mayor parte… ya que aun así quedarán cosas por explorar.

Por todos lados, encontrarás locales ganándose los garbanzos… de todos ellos, los más peculiares son los burreros, que van por todos lados con los burros, ofreciendote acortar distancias hasta aquí o alla en burrito… a veces los ves hacer carreras como locos por las lomas, y cada cierto tiempo un burro clama al cielo rebuznando enojado sus penurias.

Sobre las 14:40 hemos llegado al extremo, y empezamos el retorno, esta vez por la calzada de la avenida de las columnas… Revisitamos a paso ligero todo el cojunto, flipando aun más ahora que tenemos ya la imagen de conjunto. Al llegar al Tesoro, no volvenos a quedar atrapado en sus invisibles redes… es una pena que perdieramos el día en Estambul, ya que teniamos previsto hacer la visita de Petra by Night, durante la cual se visita el Tesoro iluminado con velas… con la poquísima gente que hay, seguro que hubiera estado genial.

Hemos tenido mucha suerte con respecto a las multitudes. Por degracia la guerra de Israel ha afectado tremendamente al turismo del país, y eso pese a que se puede visitar en su totalidad sin ningún tipo de problema, mientras el problema no escale definitivamente a toda la región… pero entonces habrá empezado la 3a Guerra Mundial, y ya todo dará lo mismo…

A la hora de cierre, las 16:00, estamos llegando al coche. En nuestro ajuste de ruta hemos decidido ir hasta Madaba a dormir. Son unos 250 km ~ 2h 45min, de manera que nos volverá a coger la noche. Antes de arrancar cogemos el móvil y buscamos alojamiento, céntrico, correcto, con baño y poco más. Encontramos uno justo en frente de la Iglesia de San Jorge, que queremos visitar, muy bien valorado por 18 JOD (~24€). La razón de meternos esta pechada, no es otra que querer acercarnos al aeropuerto, mañana nos vamos y estamos demasiado lejos. Por otra parte, Sai tiene mucha ilusión en que intentemos acercarnos mañana al mar muerto, y desde Madaba estariamos a poco mas de media hora… así que ponemos la ruta en el Maps y zumbando!

Durante el día nos han parado en controles de policía 2 veces. En cuanto han visto que eramos turistas nos han dejado continuar sin problema y en general con maneras muy amables. Durante el trayecto a Madaba, nos paran nuevamente y nos dan el momento del día… en cuanto ven que somos extranjeros, uno mira al otro como preguntándole, tu sabes inglés y el otro se encoge de hombros… resignado se acerca a nosotros, que bajamos la ventanilla y le pregunta a Sai… Whats your name? Ambos nos quedamos desconcertados… Sai le dice My name? … y el poli le dice: yes… americano, italiano… Le respondemos a coro, españoles!!! (pa’ que decirlo en inglés?!) Ahhh, ok, nos dice y sonriendo y moviendo la manos nos invita a partir… durante los 15 km siguietes, no podemos parar de reir a carcajada limpia… 

El Google Maps nos lleva a destino, pero uno se pregunta si de verdad esa era la mejor ruta… dudo si alucina a ratos, o hace las rutas como un auténtico maestro kungfu, conocedor de todos los vericuetos de la fuerza… La llegada a Madaba es un poco loca, se nota el tráfico urbano, mas denso y agresivo, pero en cualquier caso muchísimo menos denso que ciudades como Madrid. Conseguimos aparcar muy cerquita del hostal, recogemos todo y nos dirigimos hacia el hotel. Al llegar hacemos un checking sin problemas y rápido, dejamos todo en la habitación y salimos a cenar sobre las 20;00.

Es noche buena, y aunque no sea una fiesta muy del lugar, lo cierto es que se nota el ambiente navideño en la decoración. Nos han recomendado un restaurante local en el hotel y allá vamos a por nuestra cena de noche buena. Pedimos una ternera con verduras, hojas de parra, falafel, unas bolas de ternera fritas, y una salsa de yogur con ajo aceite y otra especias. La comida no es para echar voladores, pero esta buena, y algunas cosas muy ricas… pero es terminar de comer y el mazazo de cansancio nos atropella. No nos queda otra que volver al hotel, a las 21:30 estamos en la cama y durmiendo antes de las 22;00.

Feliz navidad a todos!!!

Espero que Papa Noel les traiga muchos viajes !!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *