Sabado 29 de Enero de 2022
Despedidas
Anoche nos da la 1:00 antes de meternos en la cama. Pese a usar antifaz, me despierta la luz, luego el despertador que olvidamos quitar a las 7:00 y luego Sai. Con ganas de levantarme descansado, que llevo días que como mucho me levanto a las 8:00, intento remolonear un poco más. A las 10:30 me despierta Sai, que se va con Elsa a llevar a Laura a casa de una amiga y luego van a hacerse manicura y pedicura. Me levanto.






















Tito y Telmo estan en el salón, cada uno con sus cosas. Yo me echo un tesito, bajo a fumar y me doy una ducha. En torno a las 12:30 le pregunto a Sai si les queda mucho, y parece que sí. Me apetece salir a dar una vuelta, así que se lo comento a Tito, que me dice por donde puedo ir.
Es sábado, así que la ciudad tiene casi el mismo ritmo vibrante, tal vez algo menos. Paseo un poco por la zona hasta que encuentro una terracita, donde esperar sin prisa a que terminen. Al rato me dice Sai que Elsa le ha dicho a Tito que nos acerquemos a donde ellas sobre las 14:00. Me acabo la cerve y de camino a la casa me recoge Tito, con Telmo. Vamos a donde están ellas y nos reorganizamos, Sai y yo vamos con Tito y Telmo se pasa al coche de Elsa.
Nosotros vamos a ver la obra de la nueva sede de Cruz Roja Internacional en Kenia. Tito ha estado involucrado desde el inicio, como responsable de controlar la ejecución del proyecto. Al proyecto le quedan sólo unas semanas antes de ser entregado, así que en efecto luce prácticamente acabado. Damos un paseo por todo el complejo. La verdad es que está muy muy bien. Partiendo de unos terrenos llenos de vejetacion salvaje, han levantado todo aquello, en parte tratando de respetar al máximo la vegetación preexistente. Todo queda dentro de un vallado de seguridad, dividido en 2 partes, una en la que estarían los accesos de vehículos y los parking de trabajadores y visitantes y otra en la que se encuentran todo lo demás. Para pasar de una parte a la otra, hay una única zona de acceso por temas de seguridad. Una vez dentro, la edificación no supera las dos plantas, distribuyendose en módulos, segun las distintas funciones.
Estos modulos claramente separados, se encuentran unidos.por pasarelas cubiertas, que permiten el comodo desplazamiento por todo el centro incluso durante la estación de lluvias. Los módulos se han diseñado de manera que las distintas habitaciones están dispuestas unas a continuación de otras, permitiendo que una gran parte se los espacios de trabajo tienen iluminación y ventilación por varios lados de la habitación. Todo se ve espacioso, agradable, con muchos espacios polifuncionales, tanto interiores como esteriores cubiertos, donde poder llevar a cavo reuniones o lo que haga falta. En la parte central se ubica un estaque artificial rodeado de vegetación, al que aun le falta ser llenado. Aunque todo se ve mu lindo, está claro que de aquí a un par de años, cuanto todas las plantas se hayan asentado y desarrollado, esté todo amueblado y un poco vivido, va a ser un centro de trabajo maravilloso, y si ya Kenia es destino predilecto en África, la gente se va a dar tortas por poder trabajar aquí. No me extraña de que Tito se sienta tan orgulloso, en la parte que le toca, por el resultado del proyecto.
De allí nos vamos cerca, junto a las facultades de veterinaria y agronomos y demás, que estarán cerca, pero hay tanta vegetación que más bien parece que todo se ha construido en medio de la selva, porque yo solo veo verde y árboles. El espacio al que vamos es similar a otros a los que nos ha llevado cerca, en cuanto al concepto. Una parcela enorme, a tope de vegetación, en la cual hay un recinto en el que se venden productos, en este caso alimenticios en la linea bio healthy, otra zona destinada a restaurante, con mesas y sillas dispuestas por doquier a la sombra de los arboles, y algunos espacios pensados para los niños. Una familia llega allí, los niños que van a jugar y los adultos pasan la tarde relajadamente. Claramente son espacios creados por y para la clase media y extranjeros, burbujas de paz aisladas del caos en el que vive la mayor parte de la población.
Hemos quedado con Elsa aquí, pero al parecer, en lo que iba a buscar a Laura, el coche casi la deja tirada y tiene que llevarlo al taller, y venir hasta aquí en Uber con los niños. Llega sofocada de tanto tropiezo. Comemos relajadamente mientras los niños se van corriendo a pintar bajo los árboles. Ya hay lienzos pequeños montados sobre su bastidor, de manera que ellos llegan y a pintar sin más. Al final si quieres llevarte el cuadro resultante a casa, pagas unos euros y listo. Elsa tiene ya en su casa una auténtica pinacoteca con todo lo que han pintado durante estos años. Hoy Telmo pinta un autorretrato y Laura una puesta de sol sobre el mar… mola! Son en torno a las 17:30 cuando decidimos volver a casa.
El vuelo sale esta noche a la 01:25, debemos estar 2 horas antes, para lo cual, cuanto tiempo antes debemos salir? Esa es la gran pregunta. Elsa y Tito han llegado a perder aviones debido al colapso del tráfico. Algo que puede hacerse en 35min sin tráfico, un día resulta que tardas 4 horas y media… Hemos estado mirando Google Maps para ver el estado del tráfico y el tiempo del trayecto y parece normal, entre 45~60min. De seguir todo así con salir a las 22:25 iríamos sin problema. Ultimamos nuestras cosas, mochilas, papeles, dineros, en lo que llega John.
Bajamos y dejamos ya dentro de su furgo nuestras mochilas, y nos vamos a un chino que hay en frente de casa de Elsa. Son en torno a las 20:00 así que pasamos un par de horitas, allí relajados, en las mesas exteriores. Ninguno tiene hambre, pedimos cervezas. El chino es de lo más peculiar. Siguiendo el modelo comentado, una casa en medio de gran parcela arbolada, con mesas dentro y fuera… pero lo más llamativo es que tiene una zona infantil increíble, castillos, camas elásticas, etc. No me estraña que Elsa muchos días se venga.con los niños se pida una caña y pase la tarde allí relajada.
Nos echamos unas risas allí todos. La primera despedida es con Elsa y los niños que se van a casa antes. Grandes abrazos y gratitud mil por la hospitalidad. Besitos besitos. Seguimos otro rato apurando hasta que llega la hora de irse y nos despedimos de Tito mientras vamos hasta su casa donde está la furgo aparcada. Adiosito….
El trayecto hasta el aeropuerto va sin gran problema, más allá de algún atasco. Si lo hubiese vivido el primer día me habría parecido una locura, coches entrecruzandose alocadamente, adelantamientos por el arcen, etc… ahora todo eso me parece normal…
Llegamos al aeropuerto y toca despedirse de John. Emotiva despedida, buenos deseos, ojalá nos volvamos a ver por estas tierras… Sai no puede evitar soltar inas lagrimitas… que bien lo hemos pasado juntos…
Toca entrar al aeropuerto, aver que tal la vuelta…
Bsss : )