Jueves 17 de Septiembre – 19,7 km
Ahora sí

Se acabaron las llanuras leonesas, a partir de aquí empiezo a adentrarme en los Montes de León, la Maragatería, y las jornadas cada vez tienen más relieve. Sube y baja.

Ayer, al llegar al albergue, estuve hablando con un hospitalero (los que trabajan en los albergues, antiguos peregrinos que colaboran desinteresadamente). Era un personajillo, por no decir un pintas. Melena larga, los ojillos achinados y sonrisa fácil… estaba contento. Él vive en la misma manzana, cierra el albergue a las 11 y vuelve a las 6, a recogerlo todo. Entre una cosa y otra, se refugia en un bareto de la misma manzana… su vida, como un reloj, gira y gira en torno a la misma manzana.

20150917_085651

Cuando me fui a la cama (23:00) ya estaba todo oscuro. La casa, muy antigua, cruje por todos lados, así como las cutre-literas. Todo cruje, todo son ruiditos. Yo caigo en plancha hasta las 7:30 que suena el despertador. Luego me dirían otros que durmieron mal con tanto ruido.

Aunque no me levanto tarde, ya soy el último de los 40 de mi cuarto (hay más). Lavar cara, cepillar dientes, visitar wc, montar mochila, buscar donde desayunar (peazo tortilla y café con leche: 4 €). Cuando arranco a caminar son las 9:10.

El camino hoy… ¡ha estado genial! Por fin se acabaron las carreteras y los llanos. La elevación acumulada hoy ha sido de más de 300 m. De hecho, mañana sigo subiendo hasta el punto más alto de todo el Camino, otros 200 y pico metros en unos 5 km. Pero lo cierto es que hay etapas mucho más duras por su pendiente (O Cebreiro ; ) o por sus toboganes (sube, baja, sube, baja). Ayer pensaba que mi destino era Foncebadón (1430 m – 25,9 km), pero al mirar mi planificación he visto que la idea es llegar hasta Rabanal del Camino (1153 m – 19,7 km). Así que no sé dónde acabaré, según me diga el cuerpo.

A poco sales de Astorga, aparte de la continua pero tendida subida, lo primero que se nota es el cambio en la vegetación. Dejan de ser extensiones de cultivo para empezar el sotomonte, y poco a poco algo de pinar disperso. También se nota en los pueblos. Hasta ahora, las casas viejas eran de adobe (barro y paja), pero ya en los primeros pueblos empieza a predominar la piedra. Los pueblos son bellos porque no han roto con su pasado y la nueva construcción respeta a la antigua.

A los ~8 km paro en Santa Catalina de Somoza. Me tomo un zumo de naranja y un té. Allí me encuentro con Sus, Clara y Klin, un chico nuevo (para mí) de Nueva Zelanda. Hablamos un rato, ellos se van, recargo mi CamelBak de agua y prosigo. En torno a los 13 km, paro en El Ganso y me tomo una empanada y un vaso de vino, mientras escucho tocar el banjo a un americano que tiene un puesto a pie de camino. Según voy saliendo del pueblo me encuentro a Laura y Judith, que ayer durmieron fatal, me dicen, y han decidido quedarse en El Ganso… la verdad es que el pueblito está bien. Desde aquí siguen ~7 km hasta Rabanal del Camino.

El camino coge algo de pendiente y en algunos tramos es pedregoso. Según voy llegando, siento que por hoy está bien, me empiezan a doler un poco los pies y las piernas van cargadas.

A las 14:30 llego a Rabanal del Camino. Me encanta, y estoy cansado, ergo… ¡aquí me quedo! Me recibe en el albergue un septuagenario alemán que habla un perfecto español, no sé si es hospitalero o propietario, pero se maneja con un desparpajo y un humor deliciosos. Fichar, dejar cosas, ducharme, lavar y tender. Me he apuntado a un masaje, un poco insulso, pero por 10 € no me quejo.

Me tomo una cerveza con la pareja de eslovacos que conocí en San Martín del Camino, y luego me doy una vuelta por el pueblo. ¡Me encanta! Me vuelvo a juntar con la pareja eslovaca en uno de los restaurantes. Esperamos a que abran para cenar, cada uno a lo suyo, y yo aprovecho para arrancar este relato.

Me pido el cocido maragato (¡no me podía ir sin probarlo!) y charlamos hasta las 21:30, que volvemos al albergue. Estoy un poco más cansado que otros días, así que… ¡pa’ la piltra! Buenas noches.

Y… esta es la historia corta… 😉

2 comentarios en “Día 6: Astorga – Rabanal del Camino

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *